
A pesar del pacto pre-electoral que han alcanzado, IU y ICV, con la incorporación de IR, y esperando el resultado de las conversaciones con IA, que parece que no alcanzarán a tiempo los 15000 firmas necesarias para presentar su candidatura,está claro que el candidato numero 2 de la lista que comparten estas organizaciones socialistas, quedará integrado en el grupo de Los Verdes de Europa.
Desde la "central" verde europea, ha llegado la consigna, hacía los ecologistas españoles, que en la última semana, habían resuelto formar parte junto a ERC y los partidos socialdemócratas nacionalista, de la coalición la "Europa de los pueblos", de que su único candidato posible es Raül Romeva de ICV, para el cuál piden el voto abiertamente.
Desde el Green Europe Party, dicen entender que a los verdes españoles les cueste pactar con un grupo como IU, por según dicen :“Entedemos las reticencias para un acuerdo con IU, que no es una fuerza verde”.
Por esa coherencia que este grupo desprende se puede entender que este mismo de verdes europeos hayan pactado anteriormente con el PSOE en las elecciones del 2004, porque claro, ellos si que son ecologistas.
El pacto con ICV, no aclara en que condiciones , Romeva debe ingresar en el Grupo de Izquierda Europea, en caso, y es lo mas probable, que saquemos el segundo eurodiputado.
Desde algunos sectores de base de Izquierda Unida, cada vez se ve con mas reticencias las coaliciones con Iniciativa, pues, como es el caso de las Europeas, la concentración del Voto es crucial, y un segundo lugar que te asegura un escaño, para luego abandonar en la practica la coalición y hacer politicas contrarias en algunos casos, a las cuales los electores te votaron, parece demasiado premio, pues seguramente IU sin ICV, a lo mejor no sacaba el segundo diputado, ICV sin IU, seguro que deberia buscar otras alianzas para tener representación.
Lo dicho parece demasiado premio.